| 
            	
          	| Historia |   
                  |  |  
                  |  |  
                 
                  |  | 
                      
                        |  | Industria Nacional 
                          nació el 21 de septiembre de 1969 con una canción 
                          que hoy sigue teniendo difusión en toda América 
                          Latina: Un día de paseo en Santa Fé. El grupo fue uno de los precursores del beat melódico 
                          argentino. Sus canciones nunca dejaron de cantarse y 
                          siempre fueron adaptándose a los tiempos que 
                          venían.
 Hoy en día, habiendo transcurrido más 
                          de 30 años desde el nacimiento del grupo, su 
                          repertorio se escucha permanentemente en varios países 
                          del mundo, y continuamente sus canciones son incluídas 
                          en nuevos compilados que se producen.
 |  
                      
                        |  |  
                        | Contra todas las tendencias "fashion" 
                          y los cambios musicales, Industria Nacional siempre 
                          conservó su estilo musical y su presencia en 
                          el escenario. Sus integrantes siempre se presentaron 
                          en sus shows con saco y corbata- ya que consideraban 
                          que la corbata es el pasaporte que abre las puertas 
                          del mundo...y no se equivocaron. En 1970 se grabó 
                          Hurra para la banda de Industria Nacional 
                          un Long Play histórico con arreglos del "Chango" 
                          Farías Gomez. Luego vinieron éxitos importantes 
                          como Guatemala que chica tan mala, 
                          Esa chica que me sabe amar. Finalmente 
                          el "superhit": La tarde que te amé. 
                          Este tema arrasó con todos los rankings latinoamericanos 
                          (1972) y le permitió al grupo realizar giras 
                          por América. Después vinieron otros discos 
                          importantes como Noche a noche día a 
                          día, Por tí una vez más, 
                          La dueña de mi corazón 
                          y otros temas que asentaron el "estilo Industria" 
                          que además gustó en todas las clases sociales. 
                          En 1975 otro exitazo: se hizo una remake "onda 
                          disco" de La luna y el toro el 
                          clásico español. Siguiendo las secuelas 
                          de ese tema, inmediatamente después se grabó 
                          El relicario. |  
                        |  |  
                       
                        |  |   
                        |  |   
                        |  |  
                        |  |  
                       
                        | 
                            
                              |  |  
                              | 1995 - Tocando 
                                en El show de Susana |  | Industria Nacional 
                          siempre cantó en los lugares más diversos: 
                          la carcel de Devoto, comedores populares preparados 
                          bajo tiendas en el medio del campo, en Mau Mau, Bwana, 
                          Afrika y en las fiestas de las empresas más importantes 
                          del país. Con su música hicieron y siguen 
                          haciendo felices a muchísima gente; todos se 
                          emocionan muchísimo al ver su show: los mayorcitos 
                          porque recuerdan más de 30 años vividos 
                          acompañados de su música; los juniors, 
                          porque disfrutan en vivo y en directo la música 
                          y las vivencias transmitidas a través de sus 
                          padres u hermanos mayores. |  
                      
                        |  |  
                        | En 1994, 3 integrantes originales de 
                          los 70, Pedro Markowicz, Mario Cukier y Guillermo 
                          Ramisch, deciden dedicarse más al grupo. Empiezan 
                          a realizar muchos shows, muchos de ellos a beneficio 
                          de instituciones protectoras de chicos carenciados, 
                          hasta que en en 1996 graban su primer CD, SELECCION, 
                          acompañados por artistas famosos de los 60 
                          y 70: Bárbara y Dick, Cris Manzano(grupo 
                          Safari), Cesar Banana Pueyrredón, "Quique 
                          Villanueva" y Manuela Bravo. Este CD contiene parte 
                          del repertorio beat más importante de los 70. 
                          Comenzaron nuevamente las giras internacionales y un 
                          nuevo desafió vino a la mente de sus integrantes: 
                          un nuevo CD pero ésta vez con canciones inéditas. 
                          Así nace INDUSTRIA NACIONAL DE LA CANCION ( 2003) 
                          con 12 canciones inéditas y la reedición 
                          de La tarde que te amé, más abolerada 
                          y Un día de paseo en Santa Fé estilo 
                          disco. En éste año tienen proyectado desembarcar 
                          en América Central, Méjico, Estados Unidos 
                          y España. Luego se grabó un ábum doble de grandes éxitos, recopilando gran parte de los grandes hits del grupo. En 2019 y para festejar el cincuentenario (1969-2019), se realizó un concierto sinfónico en el teatro Maipo, donde se arreglaron las mejores canciones de Industria con conceptos sinfónicos (you tube/Spotify). En el 2021, se grabó El Club del Buen Gusto con invitados ilustres, con el objetivo de homenajear a los mejores músicos/cantantes de la generación dorada: años 60/70 (you tube/Spotify). |  
                        |  |  
                       
                        |  |   
                        |  |   
                        |  |   
                        | 2000 - Grabando el videoclip de La 
                            tarde que te amé en Punta del Este |  A pesar de la historia vivida, INDUSTRIA NACIONAL siempre 
                    piensa que:
 LO MEJOR ESTA POR VENIR
 
 |  |  
                 
                  |  | Historia 
                    de sus Integrantes |  
                 
                  |  |   
                  |  |  
                 
                  |  | 
                      
                        | 
                             
                              |  | 1969 Se crea el grupo cuyos integrantes fueron: Orlando 
                                Giménez, Rafael Iglesias, Roberto de Vita 
                                "Fanacoa" y Nestor Astarita.
 
 de izquierda a derecha Roberto 
                                De Vita (Fanacoa),
 Rafael Iglesias, Néstor Astarita y Orlando 
                                Gimenez.
 |  |  
                        |  |  
                        | 
                             
                              |  | 1971 El grupo se renueva. Rafael Iglesias, Raúl 
                                Abramzon, Fernando Brom y Eduardo García 
                                Caffi conforman esta etapa.
 
 de izquierda a derecha Fernando 
                                Brom,
 Raúl Abramzon, Eduardo García Caffi 
                                y Rafael Iglesias.
 |  |  
                        |  |  
                        | 
                             
                              |  | 1974 Rafael y Raúl dejan Industria. 
                                Se suman Mario Cukier y Pedro Markowicz, quien 
                                ya había participado del 1er LP de la banda 
                                "Hurra por la banda de Industria Nacional". 
                                Ambos junto a Fernando Brom y Eduardo García 
                                Caffi permanecen juntos hasta 1977
 
 de izquierda a derecha
 Eduardo García Caffi, Mario Cukier,
 Fernando Brom y Pedro Markowicz
 |  |  
                        |  |  
                        | 
                             
                              |  | 1977 Entra Guillermo 
                                "Mito" Ramisch en reemplazo de Fernando 
                                Brom. Pedro, Mario, Mito y Eduardo siguen con 
                                la banda hasta 1982, año en que Eduardo 
                                se aleja.
 
 Grabando "Suave descalza 
                                como Cenicienta"
 de izquierda a derecha Mito Ramisch,
 Eduardo García Caffi, Pedro Markowicz y 
                                Mario Cukier
 |  |  
                        |  |  
                        | 
                             
                              |  | 1977-2021 Mito nos deja por una vida mejor en el paraíso.
 |  |  
                        |  |  
                        | 
                             
                              |  | 2121 Forever: Pedro Markowicz & Mario Cukier.
 |  |  
                        |  |  |  |  
 |